top of page
65246259_2362347917155072_19053923230977

Reglamento para torneos de street workout y calistenia - Manta

General:

  • El uso de guante para cada competición será opcional para cada participante

  • No se admiten animales en el escenario o área de competición.

  • Está prohibido realizar acciones insultantes u ofensivas o utilizar gestos y atributos insultantes u ofensivos hacia otros Participantes, jueces o espectadores. Está prohibido realizar elementos que tengan la muerte del Participante u otras personas.

  • Cada participante, al momento de inscribirse en un torneo, será consiente y tendrá la responsabilidad al saber que se puede lesionar e incluso tener un accidente más grave al realizar un elemento.

  • Código de vestimenta. El deporte de entrenamiento en la calle es diferente de la gimnasia clásica o deportiva, por lo que los participantes deben mostrar no solo un buen rendimiento, sino también una buena selección de ropa y calzado. Los requisitos para la ropa y el calzado:


  • Los participantes deben usar zapatos cerrados.  (REGLA OPCIONAL)

  • Los participantes deben usar pantalones largos o pantalones cortos que no sean más cortos de 5 cm por encima de las rodillas.

  • No se permiten pantalones cortos de gimnasia ajustados.

  • Los participantes pueden usar trajes especiales que se ajusten al tema de su actuación para hacerlos más atractivos (por ejemplo, James Bond, Batman, Zorro, etc.).

  • Cualquier traje de gimnasia ajustado no está permitido.

  • Antes de cada participación el deportista deberá mostrar el emblema respectivo de su equipo (camisa), en caso de que quiera competir sin camisa.




Modalidad Freestyle:

  • Todos los deportistas que participen en un torneo deberán pertenecer a un grupo de Street Workout, caso contrario el participante no podrá ser inscrito en el torneo.

  • Los deportistas que, en medio de su participación, sean ayudados por integrantes de su grupo o terceros, para realizar un truco, será penalizado con la reducción del puntaje otorgado por el juez especializado en el truco.

  • Si el deportista realiza un truco que sorprenda a los jueces y a los espectadores, tendrá una bonificación en su puntaje


Dinámicos:

Entendemos como ejercicios dinámicos todo ejercicio en el cual haya movimiento, esta categoría pasará a dividirse en dos sub categorías este año:

  • Fuerza dinámica: Movimientos dinámicos que impliquen el uso de la fuerza (Muscle-up, hefesto etc.)

  • Dinámicos acrobáticos: todos aquellos movimientos que implican el uso del balanceo y la fuerza para ejecutarlos  (360,540 etc.)



La suma de la categoría completa será de 5 puntos pasando cada sub-categoría a tener un valor de 2,5 puntos, con lo cual, según las normas, no podremos obtener la puntuación completa a no ser que cumplamos con ambas sub-categorías.



–Estáticos:

Conocidos también como ejercicios isométricos son aquellos ejercicios en los cuales hay que aguantar una posición determinada (front lever, planche etc), en esta categoría no hay cambios en la normativa respecto a puntuación (se mantienen los 5 puntos por categoría), pero no se valorará ningún ejercicio que no sea mantenido al menos 3 segundos. Si está mal ejecutada un ejercicio tomara el valor de 2,5 puntos




–Combos:

Esta categoría es la más compleja a valorar, pero al mismo tiempo la más entretenida, consiste en la valoración de la unión de las diferentes categorías (movimientos estáticos y dinámicos) y la forma de entrelazarlos. Este año han introducido un pequeño cambio en las normas que obligará a los atletas a realizar combos de ejercicios estáticos y dinámicos si quieren optar a la puntuación completa, la categoría se valora con las siguientes normas:

  • Combo de ejercicios estáticos: optara como mucho a 1,5 puntos de 5 puntos.

  • Combo de ejercicios dinámicos: optara como mucho a 1,5 puntos de 5 puntos.

  • Combo de ejercicios dinámicos y estáticos: optará a la puntuación COMPLETA, pero debe contener al menos dos ejercicios de cada categoría (estáticos y dinámicos).


Pequeñas nuevas normas incluidas para los campeonatos de Street Workout

En resumen, estos son los diferentes cambios en las 3 categorías, pero además se introducen otras pequeñas normas este año:

  • Si un atleta se cae, agarra la barra con un solo brazo (no llega a tocar el suelo) o tiene un error en algún combo se considerará un ejercicio con “mala forma” y se restarán puntos a la puntuación total 0,5

  • Si un atleta repite el mismo combo en la segunda ronda se reducirán 0,5 puntos por cada combo repetido hasta llegar a 0, excepto los estáticos que si se combinan de diferente forma no restarán.



Circuito de Calistenia:

  • Cada ejercicio debe ser efectuado correctamente.

  • El rango de movimiento de cada ejercicio debe ser a rango completo, caso contrario la repetición no será contada


Ejercicios de Empuje:

  • Flexiones de pecho: Cada juez deberá colocar su puño debajo del pecho del deportista para verificar que la repetición cuente al momento del tacto.

  • El deportista deberá al momento de subir la flexión bloquear los codos totalmente.

  • Fondos en paralela y barra: El deportista deberá realizar el fondo hasta que el antebrazo y el bíceps quede a 45 grados y deberá subir hasta bloquear, manteniendo el cuerpo recto durante la transición del movimiento, sin realizar ningún tipo de balanceo (Kipping).

  • Fondos en parada de manos: El deportista deberá mantener la postura recta, para realizar los fondos.

Ejercicios de Jalón:

  • Dominadas pronas y supinas: El deportista deberá mantener el cuerpo recto, bloquear codos al bajar y que la barbilla pase la barra al momento de subir, sin realizar ningún tipo balanceo.

  • Australianas: El deportista deberá mantener el cuerpo recto, no es necesario subir hasta que el pecho tope la barra, debe bloquear brazos al bajar.




Sentadillas:

El deportista deberá mantener la espalda recta en todo el rango del movimiento, sus rodillas no deberán sobrepasar la punta de los pies, el talón no debe alzarse durante el rango del movimiento, deberá bajar hasta que la pantorrilla quede a 45 grados junto con el femoral.

Reglamento para torneos de Street Workout y Calistenia - Manta: Nosotros
bottom of page